Press Release

Declaración: Revisión de Mayo de la Propuesta de Presupuesto Estatal de California para 2025-25 del Gobernador Newsom

SACRAMENTO – La Senadora Caroline Menjivar (D- San Fernando Valley) emitió la siguiente declaración en respuesta a los recortes de servicios humanos y de salud en la propuesta revisada del presupuesto estatal de California 2025-26 California del Gobernador Newsom.

"En un momento en que el gobierno federal busca justificar la deportación de inmigrantes que trabajan, estudian o están hospitalizados, California no puede permitir que se les denigre aún más quitándoles la atención médica y los cuidados a largo plazo, dejándolos sin hogar o saturando las salas de urgencias. Mientras el presidente Trump nos obliga a tomar decisiones difíciles sobre qué financiar, no podemos equilibrar el presupuesto a costa de los trabajadores pobres mientras seguimos otorgando exoneraciones fiscales abusivas a las corporaciones.

Lo que necesitamos evaluar es por qué se recurre tanto a los servicios sociales, como Medi-Cal, en nuestro estado. Exigir a los empleadores, quienes en nuestro sistema actual están esencialmente subsidiados por el estado, que paguen un salario digno, aumenten los puestos de tiempo completo y proporcionen seguro médico a sus empleados es una solución sensata y a largo plazo para nuestra excesiva dependencia de Medi-Cal.

El Gobernador afirma que congelar la inscripción en la expansión de Medi-Cal e instaurar las primas de Medi-Cal no son tácticas para excluir a las personas del programa, pero ¿no es esa la consecuencia obvia? El Gobernador solicita a la Legislatura que apruebe expulsar a las personas mayores indocumentadas de los centros de asilos para ancianos, su servicio de apoyo médico en casa y su cobertura dental, y que también restablezca las pruebas de límite de activos de Medi-Cal para personas mayores y adultos con discapacidad. Va más allá con su ataque a las comunidades vulnerables e incumple nuestra promesa de proporcionar un ajuste por costo de vida a los trabajadores de cuidado infantil, reduce drásticamente la financiación para los proveedores de atención de salud reproductiva y añade cláusulas de activación a la estructura tarifaria de los niveles de acogida. Confío en que mis colegas legisladores y yo responderemos con un presupuesto que se alinee con los principios de igualdad y oportunidad de California. Cualquier retroceso en nuestros compromisos con programas críticos, mientras se permite que las corporaciones sigan explotando a los trabajadores, es una bofetada a los californianos y a la democracia".

###