Press Release

SB 20, para DETENER los Casos de Silicosis entre los Trabajadores de California, se presenta a la Asamblea

SACRAMENTO - El Proyecto de Ley Senatorial 20, Ley de Capacitación, Difusión y Prevención de la Silicosis (STOP), fue aprobado por 37 votos a favor y 0 en contra en el Pleno del Senado y se dirige a la Asamblea de California. Este proyecto de ley, de la Senadora Caroline Menjivar (Demócrata por el Valle de San Fernando), busca abordar el rápido aumento de casos de silicosis entre los trabajadores de la fabricación de piedra en California. Especialmente en nombre de los trabajadores de su distrito, el Valle de San Fernando, declarado zona cero de casos por el Departamento de Salud Pública del Condado de Los Ángeles. Esta victoria coincide con la declaración de junio como Mes de Concientización sobre la Silicosis en el Condado de Los Ángeles. Mes de Concientización sobre la Silicosis en el Condado de Los Ángeles.

“Nuestro impulso para EVITAR que la silicosis se convierta en una epidemia generalizada en California cobra mayor impulso con la aprobación del Proyecto de Ley SB 20, que superó el obstáculo de la Cámara de Origen y fue enviado a mis colegas de la Asamblea”, declaró la Senadora Caroline Menjivar. “El Valle de San Fernando sigue siendo el epicentro de los casos de silicosis en nuestro estado. Incluso después de que Cal/OSHA adoptara nuevas normas permanentes, los casos siguen aumentando. De hecho, desde que presenté el proyecto de ley, se han identificado más de 80 nuevos casos . Por eso, el Proyecto de Ley SB 20 sigue siendo muy necesario para subsanar las deficiencias de supervisión que permiten que los talleres se desentiendan y exploten a los trabajadores vulnerables. Agradezco que diversas partes interesadas sigan participando en la labor de erradicar esta enfermedad en California”.

El Proyecto de Ley 20  requerirá al Departamento de Relaciones Industriales (DIR, por sus siglas en inglés to:

●          Adoptar un programa de capacitación sobre las mejores prácticas relacionadas con las actividades de fabricación.

●          Desarrollar un proceso de certificación para talleres de fabricación que refuerce las normas de seguridad de la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional de California (Cal/OSHA) y exija que todos los trabajadores se sometan al programa de capacitación del DIR.

●          Comenzar a emitir certificados trienales a los talleres de fabricación que cumplan con los criterios de certificación del DIR.

La SB 20 se basa en el trabajo de los actores clave del sector laboral y de la industria, así como de los especialistas en salud ocupacional que asesoran sobre el proyecto de ley y están comprometidos con la creación de un entorno más seguro para nuestros trabajadores de la fabricación de piedra.

Se espera que la SB 20 se remita al Comité de Trabajo y Empleo de la Asamblea y podría programarse una audiencia a finales de junio.

###