Press Release

El Proyecto de Ley SB 20 – Capacitación, Difusión y Prevención de la Silicosis (STOP) se Dirige al Gobernador Newsom

¡DETENGAMOS la crisis mortal de silicosis en California!

SACRAMENTO - El Proyecto de Ley Senatorial 20, la Ley de Capacitación, Difusión y Prevención de la Silicosis (STOP), de la Senadora Caroline Menjivar (D-Valle de San Fernando), fue aprobado por la Legislatura de California con apoyo bipartidista y enviado al Gobernador Newsom. La silicosis es una enfermedad pulmonar ocupacional irreversible y mortal, pero prevenible, causada por la inhalación de polvo de sílice. Los trabajadores que cortan, esmerilan, pulen y perforan encimeras de piedra corren el riesgo de desarrollar silicosis

Por lo general, desde el momento del diagnóstico hasta la muerte, las personas viven menos de 3.5 años. Un trasplante de pulmón, que puede costar más de $1.3 millones, puede extender la esperanza de vida solo cinco años, en promedio. Estas terribles repercusiones han afectado desproporcionadamente a los electores del distrito de la Senadora Menjivar, donde el Valle de San Fernando fue designado como la "zona cero" de los casos por el Departamento de Salud Pública del Condado de Los Ángeles.

“Desde que presenté el Proyecto de Ley SB 20, se han identificado más de 120 nuevos casos de silicosis en California, lo que nos demuestra que aún queda trabajo por hacer para proteger a estos trabajadores”, declaró la Senadora Caroline Menjivar. “Como Senadora Estatal que representa a las comunidades donde estos casos se presentan desproporcionadamente, sabía que debía priorizar este Proyecto de Ley en 2025. Además, como Presidenta del Comité de Salud del Senado, he analizado este problema desde la perspectiva de la salud general de nuestra comunidad. Estoy muy agradecida de que podamos dar este siguiente paso en la lucha por proteger a nuestros trabajadores vulnerables, y estoy ansiosa por seguir impulsando estos esfuerzos aún más”.

El Proyecto de Ley 20 del Senado mejorará la seguridad de los trabajadores en la industria de fabricación de piedra al hacer cumplir las normas de seguridad, aumentar la conciencia pública, mejorar el intercambio de datos entre el Departamento de Salud Pública de California (CDPH, por sus siglas en inglés) y el program estatal de seguridad y salud ocupacional de California (Cal/OSHA, por sus siglas en inglés) y fortalecer la aplicación de Cal/OSHA.

Específicamente, este Proyecto de Ley prohíbe el corte en seco de estas encimeras de piedra. También exigirá a los empleadores que presenten una certificación que acredite haber capacitado a sus empleados de acuerdo con las normas aplicables de sílice de Cal/OSHA y que el CDPH realice actividades de divulgación y educación dirigidas a los trabajadores afectados, los empleadores y las jurisdicciones sanitarias locales. Finalmente, clasificará la silicosis causada por piedra artificial como una lesión o enfermedad grave para reforzar la respuesta de Cal/OSHA en materia de cumplimiento

“El Proyecto de Ley SB 20 es la culminación de un esfuerzo de dos años para proteger mejor a los trabajadores de los efectos devastadores de la silicosis. Nuestro trabajo en este tema comenzó el año pasado con la entonces Asambleísta y ahora Congresista Luz Rivas, cuyo liderazgo ayudó a crear conciencia sobre esta enfermedad ocupacional mortal, pero prevenible. Agradecemos a la Senadora Menjivar por continuar esta lucha y colaborar con nosotros para que el Proyecto de Ley SB 20 llegue al despacho del Gobernador. Agradecemos a la oficina del Gobernador por fortalecer el Proyecto de Ley con disposiciones de cumplimiento laboral que responsabilizan a los malhechores”, declaró Chris Hannan, Presidente del Consejo Estatal de Oficios de la Construcción. “Al prohibir las prácticas peligrosas de corte en seco, exigir estándares de capacitación más estrictos de Cal/OSHA y fortalecer a los reguladores para detener el trabajo inseguro de inmediato, el Proyecto de Ley SB 20 prioriza la prevención. Este Proyecto de Ley salvará vidas, protegerá a las familias y garantizará la protección de los trabajadores de California en el trabajo, y esperamos con interés su promulgación”.

Cal/OSHA aprobó sus normas temporales de emergencia (ETS, por sus siglas en inglés) como normas permanentes, vigentes a partir del 5 de febrero de 2025, reconociendo que se necesita más trabajo para abordar esta alarmante crisis. La SB 20 es solo una batalla en la lucha por erradicar por completo la silicosis en California.

###